La UGR abre un centro para facilitar la llegada de talentos extranjeros
La Universidad de Granada (UGR) ha dado un paso más en su objetivo de internacionalización con la apertura de una oficina que gestiona la llegada de personal docente, investigador o estudiantes de doctorado procedentes de cualquier país del mundo. La idea es facilitarles cualquier trámite burocrático que se pudiera convertir en una traba para su llegada.
La UGR estima que con este servicio se podría atender a más de 2.000 personas cada año que llegan a Granada en estas condiciones. Pero otro de los objetivos de esta oficina centralizada es precisamente poder contabilizar a todos aquellos talentos que llegan a la ciudad y que a veces se escapan al control. La vicerrectora de Relaciones Internacionales, Dorothy Kelly, explicó que éste es un dato que los organismos internacionales demandan a la UGR para poder incluirlo como parámetro en la elaboración de los ránking de posición.
La oficina, llamada International Welcome Centre, está ubicada en el edificio nuevo de la UGR en Gran Vía y ya lleva funcionando dos meses en modo piloto. En este tiempo el personal de la UGR ha tenido contacto con talentos de los 5 continentes. Los servicios que se han requerido y se han gestionado son tan diversos como la obtención del visado, el permiso de residencia, la búsqueda de alojamiento, la tarjeta sanitaria, la escolarización de los hijos o la apertura de una cuenta bancaria.
El servicio se atiende en inglés, francés o español, pero la UGR puede disponer de personal para relacionarse con los visitantes extranjeros en otros muchos idiomas como ruso, chino o árabe.
La vicerrectora explicó que lo más importante es la atención previa a estas personas, es decir, antes de que lleguen a España. A través del teléfono o el correo electrónico se gestiona toda la burocracia que los investigadores tienen que afrontar para poder venir a Granada. Kelly explicó que algunas de estas visitas de talentos extranjeros se ven frustradas porque los visados son denegados o por los intentos fallidos de permiso de residencia, por lo que se tratará de fomentar la relación con otras administraciones.
La UGR ya contaba antes con algunos de estos servicios pero se hacía de forma dispersa.